Odio pintar caballos. Es un hecho. Es repetitivo y monótono. Nunca disfruto con ello y siempre que me ha tocado pintarlos lo he aceptado con resignación. Sin embargo, aquí estoy; sin parar de pintar caballos (últimamente he pintado una treintena para mi ejército de la Guerra de los Treinta Años…). Y no creo que vaya a parar nunca, ya que las unidades montadas, todo hay que decirlo, son una pasada. Con todo y con eso, me gustaría compartir con vosotros algunos truquillos que he aprendido después de pintar varias docenas de caballos, si bien no dejan de ser apreciaciones personales…
Painting Wargame Tanks 2ª Edición
Painting Wargame Tanks 2n Edition
Como pintar vehículos del DAK
Tras pintar dos pelotones de infantería del Deutsche Afrika Korps para mi hermano, he pintado un par de unidades motorizadas: tres caza carros Diana y dos vehículos de reconocimiento Sdkfz 232 8 rad. Me pregunto cuando mi hermano empezará a pintar el resto de su ejercito… En cualquier caso, he querido compartir con vosotros esta guía de pintura un tanto simple para simular el típico efecto de desconchado de los vehículos del DAK usando una técnica muy sencillita. Normalmente cuando tengo delante de mi un pelotón de carros intento evitar la repetición y lo monótono. Es decir, si tengo tres…
PaintingWAR: Spanish Civil War
Una vez más no quepo en mí de gozo, y me gustaría anunciar un nuevo libro: PaintingWAR: Guerra Civil Española. Me gustaría agradecer al Editor, Quino, y sus colaboradores (Rafa, Pepe, Nacho, etc) esta gran nueva oportunidad. Si aún no conoces la línea de libros PaintingWar de Proyecto Cruz, debes saber que te estás perdiendo unas joyas para cualquier jugador o pintor de miniaturas. Hasta la fecha hay cuatro libros publicados, cada uno centrado en un ejército y conflicto (2GM y napoleónicos hasta ahora). Y tengo el honor de firmar el quinto libro de la serie, centrado en la Guerra…
Efecto de salpicaduras de barro en 15mm
Mientras sigo trabajando en varios proyectos, como el nuevo libro de PaintingWar dedicado a la Guerra Civil Española, no he tenido mucho tiempo para preparar ningún tutorial para mi blog, cosa que lamento mucho. No obstante, puedes seguir mi trabajo en el blog www.Modelbrush.com, que llevo junto a varios amigos y donde subimos pequeños consejos o fotos de miniaturas ya pintadas. Pero, curiosamente, me he encontrado con una guía de pintura “abandonada” y sin publicar en mi ordenador, y he decido explotarla empezando por este pequeño tutorial para hacer “efectos de salpicaduras de barro en 15mm”. Un efecto de envejecimiento…
Como pintar artillería de la Guerra de los Treinta Años
La Segunda Guerra Mundial ha dominado mi mesa de trabajo durante…¡varios años! De hecho, probablemente habrás notado que los últimos artículos en mi blog han estado centrados en figuras de este periodo (salvo el último, que es de la Guerra Civil Española). Sin embargo, hoy quiero devolver al lugar que se merece en mi blog a otro de los grandes periodos de la historia que me apasionan: la era moderna. Me refiero a esa época dominada por las picas, la pólvora y las guerras de la religión, donde el Imperio Español se consumió a fuego lento. Y la principal razón…
Guerra Civil Española – Como pintar una casa española rural
No recuerdo cuando fue mi último post. Allá por Noviembre…disculpas! Sigo vivito y coleando en el norte! Y además he tenido la grandísima oportunidad de ver un fenómeno natural espectacular y que siempre quise ver: auroras boreales. Increíble…De todas formas, durante todo este tiempo he estado pintando sin parar y trabajando en varios proyectos. Y probablemente uno de los más importantes es un nuevo número para PaintingWar centrado en la Guerra Civil Española (acaba de salir el número 3 dedicado al ejecito Americano y Japonés de la SGM, ver aquí). Ya he enviado todas las fotos y los textos, así…
Trabajando el terreno I
Hay muchas formas de representar la arena en la base de nuestras figuras o dioramas. Podemos simplemente fijar arena fina con cola blanca y pintarla, podemos usar productos ya preparados, podemos esculpir la textura, etc. En este artículo me gustaría explicar otra forma bastante simple usando tierras y arcillas, directamente de la naturaleza. Podéis encontrar un artículo más completo de cómo preparé la escena en el último número de Wargames: Soldiers&Strategy. Este método no es el mejor o el peor, simplemente es otro más. A mí me gusta porque no tengo que pintar la tierra y así ahorro un poco…
Calcomanías, transfers y estarcidos
¿Calcomanías, transfers o esténciles? Actualmente tenemos varias posibilidades a la hora de poner la cruza balcánica en un Panzer IV, o la estrella aliada en un Sherman. No obstante, podríamos decir que las calcomanías para vehículos dominan los Wargames, gracias a juegos como Bolt Action o Flames of War. Pero en escalas mayores podemos encontrar otras opciones, como estarcidos o transfers, las cuales podemos aplicar perfectamente a nuestros modelos de 15mm. Las calcomanías y los transfers son bastante parecidos -una película impresa sobre un papel-, pero el método de aplicación es diferente. Cuando trabajamos las calcomanías, primero tenemos que humedecerlas,…
Como pintar tanques en 15mm: spider mech alemán
Mientras estoy aprendiendo nuevos hobbies y deportes por estas frías tierras, como ice swimming, jockey sobre hielo o esquí de fondo, sigo pintando en mis ratos libres. Y en esta ocasión he preparado una guía de pintura de un interesante Panzermech de ClockWork Goblin miniatures. La verdad es que me encanta esta temática!. Hace tiempo pinté unos cuantos walkers de DreamPod9, y ahora ando pintando todos los tanques que puedo de la serie E (“1946”) de Forged in Battle or Heer46. Todo en 15mm, por supuesto!. En las siguientes líneas encontraréis una guía de pintura completa para pintar cualquier vehículo…