En el último post del blog vimos una forma de pintar «true metallic metal» dorado utilizando como ejemplo una unidad de Hombres del Este de El Señor de los Anillos (28 mm, Games-Workshop). En este otro artículo veremos como terminar la unidad creando unas bases tipo desierto. Según mi experiencia, uno de los aspectos más complicados de este hobby para los nuevos aficionados (y también para los veteranos) es como hacer o decorar las peanas. Seguramente uno de los motivos sea que las bases no se pintan, si no que se crean. Es decir, necesitamos crear una textura y añadir…
Nuevo libro: como pintar figuras para wargames
Hace ya varios años publiqué un libro dedicado a cómo pintar tanques para wargames en 15mm, gracias a AMMO by Mig Jimenez. En su momento la intención era publicar un segundo libro centrado en cómo pintar infanteria para wargames. Pero este proyecto se estancó debido a mis estudios de doctorado. Finalmente, ocho años más tarde y de nuevo con el apoyo de AMMO, el segundo volumen acaba de salir a la venta: cómo pintar miniaturas para wargames. Pero no lo he hecho yo solo. He tenido la oportunidad de juntar para este proyecto a varios de los pintores de wargames…
Como hacer efectos de óxido realistas
Algunos efectos de envejecimiento se crean más que se pintan. Esto se aplica a cualquier efecto con cierta textura, como puede ser el barro, la nieve o el óxido, entre otros. Por supuesto, podemos intentar simular la textura pintándola (así se hace en los lienzos). Pero será mucho más sencillo y rápido crearla. Además, en el caso de figuras en tres dimensiones como nuestras figuras para wargames los resultados serán definitivamente más realistas. En este tutorial vamos a ver como funciona el nuevo kit de corrosión de AMMO, llamado U-Rust, diseñado específicamente para crear efectos de óxido. Entiendo que este…
Pintura rápida: Cultista del Pacto Sangriento (WH40k)
En este artículo me gustaría describir un par de opciones para acelerar el proceso de pintura para miniaturas para Wargames. Las técnicas de pintura rápida, como su nombre indica, son métodos de pintura sencillos y muy rápidos que acelerarán y simplificarán el trabajo, normalmente a costa de sacrificar parte de la calidad final. No obstante, esto no significa que vayamos a pintar mal. Seguiremos prestando atención al detalle, pero le daremos más importancia al aspecto general de la miniatura, y lo que es más importante, de la unidad o ejército (después de todo las técnicas de pintura rápida se desarrollaron…
Como aplicar calcomanías identificativas en las peanas
Hemos empezado una nueva campaña de Mordheim aquí en el norte y no he podido resistirme a pintar un nuevo lote de guerreros para mis partidas de guerra: algunas espadas de alquiler y más estalianos. Lamentablemente ya no me quedaban más calcomanías de letras doradas para identificar a mis guerreros. Así de nuevo contacte con Scumb4g Kustoms para que me diseñara e imprimiera una nueva tanda de nombres: dorados para los Marienburgueses y Estalianos, y plateadas para mis Cazadores de Brujas. Además, una de las últimas figuras que he pintado es la del mendigo, una espada de alquiler, que tiene…
Como pintar civiles armados de la 2GM
Como ya comentara en mi último post, he tenido la gran oportunidad de pintar la magnífica nueva gama de civiles polacos de la Segunda Guerra Mundial de JT Infamous, perfectos para Bolt Action. Ya vimos el mes pasado como pintar el camión blindado Kubuś, y hoy veremos como pintar los soldados (o civiles). Gracias a JT Infamous y Wargames: Soldiers and Strategy ahora podéis descargar de forma completamente gratuita dos guías de pintura donde os muestro como pintar paso a paso un civil armado con un coctel molotov y una ametralladora (publicado originalmente en WSS 101), y otro civil armado con equipo alemán robado,…
Como pintar el blindado polaco Kubuś de la 2GM
Durante esta primavera, en mitad del confinamiento por el Covid19, tuve la oportunidad de pintar la nuevo gama en 28mm de JT Infamous centrada en el levantamiento polaco de Varsovia en 1944. La gama no solo incluye civiles polacos vestidos con ropas civiles y militares (polacas y alemanas capturadas), si no que también incluye un carismático blindado que recuerda a los tiznaos utilizados en la Guerra Civil Española, el Kubuś. Si estáis pensando en empezar un nuevo ejército de Bolt Action y los polacos os llaman la atención, no dejéis de echar un ojo a la web de JT Infamous.…
Como decorar las peanas con plantas
Una de las partes más importantes de una miniatura -muchas veces ignorada- es la peana. Incluso una miniatura pintada de forma regular resultará más interesante si tiene una peana trabajada. Y vice versa, a veces una base mediocre puede desmerecer una miniatura muy bien pintada. Hoy veremos como combinar diferentes materiales para crear una peana llena de vegetación para nuestras miniaturas para wargames. Como ejemplo voy a utilizar un equipo HMG alemán en 28mm de Kromlech Historical. Y si os preguntáis como pintar el uniforme de estos alemanes, podéis echar un ojo a este post. Recordar que ya hemos discutido…
Como pintar cuero
La semana pasada vimos como pintar metales con pinturas metálicas o true metallic metals (valga la redundancia). Hoy, cambiamos el material y vamos a ver como pintar diferentes tipos de cuero: cuero negro, marrón oscuro y marrón claro (ésta última receta también la podemos utilizar para pintar lona). De nuevo, en las siguientes líneas describo mi método o receta para pintar cuero. Pero ésta no es la mejor (ni la peor) para hacerlo. Simplemente es mi forma de hacerlo. Os recomiendo echarle un ojo a los múltiples tutoriales que podéis encontrar en la red e incluso videos en Youtube. De…
Como pintar tanques en 28mm para Bolt Action
Hoy me gustaría presentaros algo nuevo. Aunque ya he explicado repetidas veces como pintar y aplicar efectos de envejecimiento en vehículos históricos de 15mm (escala 1:100), nunca lo he hecho utilizando un tanque de 28mm (escala 1:48-1:56), como los que usamos para jugar a Bolt Action. Si bien es cierto que ya exploré un poco este tema pintando un par de tanques para Warhammer 40.000 (aquí y aquí). En cualquier caso, aprovechando que ha llegado a mis manos este bonito modelo de tanque superpesado americano T34 de Khurasan Miniatures, decidí sacar fotos del proceso de pintura y preparar un tutorial…