El ejército Tlaxcalteca
Durante el siglo XVI, frente al poder expansionista de la triple alianza (Tenochtitlán, Tacuba y Texcoco) se oponía un grupo de pueblos del valle de Puebla-Tlaxcala (Tlaxcala, Atlixco, Cholula, Tliliuhquitepec y Huexotzingo). Aún sin ser conquistados, vivían en un asedio constante rodeados completamente por tierras tributarias a Tenochtitlán. Metafóricamente, habitaban una isla rodeada por un mar de macanas y dardos méxicas. Por ello iban alimentando paulatinamente, pero sin pausa, un intenso odio contra los asediantes, el cual encontró rápidamente una vía de escape con la llegada de Cortés, con quién no dudan en aliarse.
Indios Pueblo s. XVI
Cuando Juan de Oñate, el “último conquistador”, en su misión de explorar y conquistar las regiones al norte de México alcanzó el actual estado de Nuevo México, se encontró con diversos pueblos oriundos, entre ellos, los indios Pueblo, congregación de varias etnias diferentes (como los totoanos, hopi y queresanos) con las mismas costumbres, pero distinto lenguaje. Aunque al principio se mostraron pacíficos frente al desconocido hombre del viejo mundo, pronto se tornaron las intenciones de unos y otros. Entre los hechos de armas españoles –para beneplácito de unos y desazón de otros– encontramos la Guerra de la Roca, donde los españoles logran conquistar la "inconquistable" ciudad de las nubes, hogar de varios miles de indios queres, en una acción de represalia.
Como pintar caballos
Aprovechando que un articulo que he preparado sobre la pintura de caballos, preparo una entrada para el blog. Ya solo me falta un dragon para acabar la unidad!.
Como pintar escudos en 15mm
Mucha gente decide dejar sin pintar los escudos a esta escala por la complicación que ésto supone. A lo largo de este articulo voy a tratar de demostrar cómo esta pintura en realidad es bastante sencilla, donde lo único que hace falta es un poco de paciencia (que no pulso!).
Cómo hacer banderas o estandartes
Para hacer estandartes o banderas yo suelo usar papel de estaño, de venta en ferreterias. Es similar al papel de aluminio, pero claro esta, mucho mas rigido y manipulable. Antes de ponerse a cortar el trozo que se necesite combiene alisarlo un poco para eliminar posibles arrugas que despues serán más dificiles de eliminar.